'Modigliani, tres días en Montparnasse': Crear desde las ruinas

'Modigliani, tres días en Montparnasse': Crear desde las ruinas

3 Butacas de 5

Es una película que aborda la vida del pintor Amedeo Modigliani desde un enfoque crudo y sin adornos. Johnny Depp, en su regreso a la dirección, construye un retrato donde el arte y la guerra se reflejan mutuamente. La historia transcurre en el París de 1916, en plena Primera Guerra Mundial, y muestra a un artista que lucha contra la pobreza, el rechazo y su propia desesperación.

La película enfatiza cómo la creación artística no es un acto de inspiración pura, sino una respuesta a la adversidad. Riccardo Scamarcio interpreta a un Modigliani impulsivo y atormentado, cuya pintura no es solo una forma de expresión, sino una necesidad de sobrevivir en un mundo que lo margina. El conflicto bélico está en el fondo, pero su impacto es claro: todo se destruye para construirse de nuevo, incluso en el arte.

Depp elige un punto de vista completamente masculino, no en un sentido superficial, sino en la exploración de la ambición, el fracaso y la lucha por dejar una huella. La dirección es sobria, con una estética que enfatiza la atmósfera decadente de la época. Sin embargo, la película puede sentirse repetitiva en algunos momentos, perdiéndose en su propio dramatismo.

No es una película que busque complacer a todos, pero sí plantea una reflexión interesante sobre la relación entre la destrucción y la creación.