4 Butacas de 5

Mientras la tierra respira callada sobre su árido terreno se deslizan los pasos de mujeres y hombres en busca de un futuro que sane las heridas del pasado. Los recuerdos de aquello que perdimos y que por miedo a sufrir olvidamos sin hacer frente. Una huida hacia delante que se hace más complicada cuando existe una asfixia provocada por un sistema que aprieta a los más vulnerables y que deben dejar de soñar para vivir encerrados en un caparazón lleno de dolor.

Jarcha cantaba en su letra Andaluces de Jaén el dolor de los troncos retorcidos que pesan en nuestros huesos, los que tratan de levantarse día a día en busca de una esperanza que alivie el alma. Belén Funes encontró hace años la herramienta perfecta para retratar sus emociones y sentimientos. Fue el séptimo arte el que se topó con ella para demostrarle al arte audiovisual que su esfuerzo, tesón y rotundidad la elevarían paso a paso sin olvidar las raíces que la han convertido en la gran directora que es. Un resultado que se ve completamente con su nuevo largometraje.

‘Los Tortuga’ es la nueva película de la realizadora. Una obra que no solamente es rotunda y extraordinaria, es el reflejo del dolor y la sanación a través del amor, la reconciliación y el abrazo entre una madre e hija que a pesar de vivir asfixiadas por un sistema que patea a los más vulnerables tratan de florecer como los almendros.
Después de robarnos el alma con ‘La Hija de un Ladrón’ por la que se alzó con el Goya a Dirección Novel, ‘Los Tortuga’ es el reflejo de la salida de la realidad emocional y social de una realizadora que mima, observa y canaliza cada fotograma gracias a una sensibilidad extrema.

Hacer frente a la muerte no es fácil. El duelo de la pérdida entre Delia y Anabel, madre e hija, afrontan el paso del tiempo cada día en sus vidas. La incertidumbre se abre paso entre los olivos de Jaén y las calles de Barcelona, el equilibrio perfecto que se coloca en una balanza en la que hay ternura, dulzura, dolor y la crítica social a la situación actual de la vivienda.
Protagonizada por una majestuosa Antonia Zegers y la debutante Elvira Lara, ‘Los Tortuga’ se convierte en una de las mejores películas con las que ha podido comenzar el 2025 para el cine español. La actriz chilena y la joven intérprete ejecutan a la perfección una obra cargada de sensibilidad y de picotazos al alma como los fondos buitres que asolan las vidas de quienes tratan de tener una vivienda digna. Ambas protagonistas poseen una química que resquebraja al espectador en cada mirada y silencio.

‘Los Tortuga’ es la expresión más sincera de la sensibilidad y la reconciliación. La maestría del saber decir adiós a quienes buscan un futuro mejor para los suyos. De aprender a dejar marchar mientras abrazamos las emociones de quienes sostienen el alma como la raíz al olivo.
