'Polígono X', las carencias de las estructuras sociales

'Polígono X', las carencias de las estructuras sociales

Hablamos con Néstor López director del cortometraje presentado en el Festival de Málaga

Tras alzarse recientemente con el Goya a Mejor Cortometraje Documental por ‘Semillas de Kivu’ Néstor López regresa a la ficción con ‘Polígono X’ un trabajo que aborda el enfrentamiento social en un barrio mientras se disputa un partido de fútbol. A lo largo del metraje asistimos a la batalla dialéctica y violenta que posee el ser humano mediante el racismo, el machismo y la xenofobia, tres tipos de venenos que persisten en nuestros días y que el realizador expone a través un exquisito trabajo de denuncia social.

Néstor López, cineasta y productor de cine, es fundador de la productora Filmakers Monkeys. Ha producido una treintena de cortometrajes, seis de ellos como director, y cuatro largometrajes. Como director destacan Semillas de Kivu, recientemente ganadora del Goya a Mejor Cortometraje Documental y calificado a los Premios Oscar 2026, Anticlímax, Biznaga de Plata en el Festival de Málaga y Ellos, Premio Paul Naschy en Sitges.

Polígono X está protagonizado por Juan José Ballesta (El Bola, 7 vírgenes, Entrelobos), Guillermo Hego y Deivis de Jesús.

Producido por Pilar Sancho Néstor López (Filmakers Monkeys) se trata de una coproducción internacional con Sebastien Hussenot de La Luna Productions (Francia) junto a Óscar Villarroya de Cvpvla Studio, Isabel Soto de La Última Sensación y David Torres de The Other Films. Se podrá ver próximamente en Movistar Plus+.

Sinopsis:

Unas canchas de barrio. Cinco contra cinco. Rana y su equipo llevan varias semanas perdiendo contra unos brasileños pero hoy van a provocar lo que llevan tanto tiempo deseando: expulsar a esos brasileños de su barrio.