'Sorda': la ternura y el alma de las emociones silenciosas

'Sorda': la ternura y el alma de las emociones silenciosas

4 Butacas de 5

La incomunicación continúa siendo una de las grandes asignaturas de la sociedad. Dialogar con los demás, comprenderlas, empatizar con ellos no son solamente las ramificaciones pendientes entre los emisores y receptores si no también el saber escuchar a nosotros mismos a pesar de las barreras.

Eva Libertad expone en ‘Sorda’ una obra llena de ternura y belleza a partir de la historia de su propia hermana Miriam Garlo. Un largometraje que sumerge al espectador en las dificultades y desafíos que afronta una mujer sorda en la maternidad chocando contra un mundo de sordos y oyentes.

La directora esboza a través de un guion cargado de naturalidad las frustraciones de su protagonista, los miedos, sueños e ilusiones en una sociedad en la que a pesar de haber avanzado en notables aspectos seguimos tropezando con las mismas barreras de la solidaridad con los demás y las piedras que nos ponemos a nosotros mismos ante las adversidades.

Las vulnerabilidades, inseguridades y miedos de la protagonista permiten a la película abordar el drama mediante un círculo delicado lleno de amor, dulzura y sensibilidad convirtiendo a la ópera prima de la directora en una de las joyas de 2025.

Miriam Garlo está superlativa. La actriz ejemplifica las barreras que encuentran el colectivo de las personas sordas en un mundo que pese a querer entender persiste padeciendo lo denominado ‘sordera selectiva’ en la que por el propio egoísmo de la sociedad deja de lado la importancia de saber entender a quienes más lo necesitan.

Junto a Miriam Garlo encontramos a Álvaro Cervantes, pareja de la protagonista siendo el estribo y apoyo principal en el que su ternura, dulzura y comprensión abrazan por completo al guion emocionando al espectador más allá de los transcendental.

Sorda parte del cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2023 y dirigido por Eva Libertad y Nuria Muñoz. El corto, también protagonizado por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, tuvo una acogida excepcional, fue seleccionado en más de 110 festivales nacionales e internacionales y recibió más de 60 premios.

La película de Eva Libertad es el eco de un cine lleno de sensibilidad, una visión aguda, honesta y cargada de ternura que convierten a la película en una de las apuestas más emocionantes con el que ha comenzado el año 2025 en el sector audiovisual.