3’5 Butacas de 5

“La tutoría” de Halfdan Ullmann Tøndel propone un encuentro del espectador y de los personajes en un mundo ordinario, en una actividad tan rutinaria como una tutoría con los profesores. Algo normal que, en manos del director noruego, torna retorcido, psicológico e insano.

Un día lluvioso en el totémico colegio europeo, son citadas dos familias: la madre soltera de Armand y los padres de Jon. Una reunión totalmente misteriosa donde, poco a poco, se va entregando la información con cuentagotas. Estas reuniones en un marco de este tipo ya las hemos visto en películas como “Un dios salvaje”, pero en este caso, se aleja del camino de la sátira descarnada y abraza al surrealismo psicológico más siniestro.
Paralelamente a esta trama de descubrimiento del conflicto por parte de los padres, hay un recorrido académico a través del cual el colegio intenta gestionar el problema de la mejor manera posible para poder salvar los muebles. Pasando la bola a la pobre tutora que no tiene la culpa hasta que, por fin, es el mismísimo director quien se tiene que hacer con las riendas del problema. Ver como la gestión de este suceso supera tanto a las familias como al propio centro es algo muy atractivo.

¿Y cuál es el problema aquí? Pues que, según parece, Armand ha tenido extrañas conductas con Jon, dándose un caso que se podría etiquetar de agresión sexual. Es chocante, ¿verdad? Más si tenemos en cuenta que tienen seis años.
Todo este tratamiento, que está jugando como un thriller con ecos a Hitchcock, poco a poco se va ramificando de crítica social y juicio moral hacia un camino más surrealista. Es como si la propia cinta estuviera viva y los personajes empezaran a ser espectros que se pasean por sus aulas reflexionando sobre sus propios problemas, teniendo bastantes conexiones entre ellos. Todo con una fotografía en claroscuros, pintando mucho con la sombra en espacios muy minimalistas donde destacan las siluetas y los sonidos extraños. Eso sí, el trío formado por Renate Reinsve, Ellen Dorrit Petersen y Endre Hellestveit hace un trabajo encomiable, dejándose llevar por el director hacia el lado perverso de la mente humana en una sociedad como la nórdica, que es aparentemente perfecta.

Todos los problemas que pone sobre la mesa dan pie a un buen rato de reflexión, sobre todo en los tiempos que estamos, que parecemos modernos para unas cosas y tradicionales para otras. Sin embargo, el tejido de “La tutoría” acaba creando un espacio que no se entiende del todo, con buen trabajo interpretativo, pero sin fondo realmente, ya que las formas lo dominan todo. Volviéndose el realizador cada vez más extrovertido, subvirtiendo un relato aparentemente clásico en un experimento que el público puede comprar o rechazar.
Es arriesgado sin duda, tiene sus elementos de valor, pero es complicado de encarar, ya que Halfdan Ullmann Tøndel intenta convertir su película en algo inesperado. Es audaz, pero se ha pasado de frenada.
