FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR se ha convertido en el mejor estreno de cine de una distribuidora independiente de este fin de semana. El viernes 24 de enero alcanzó la 8ª posición en el ranking general, el sábado escaló hasta la 6ª posición y el domingo llegó a la 4ª posición (superando a Vaiana 2), terminando el fin de semana dentro del top 5.

Ha superado la barrera de los 300 mil € en España, alcanzando los 50 mil espectadores. En nuestro país, la última película de Miyazaki, El chico y la garza (con ciertas similitudes a la del letón Zilbalodis), recaudó poco más de 306 mil € en su primer fin de semana. Por su parte, la española Robot Dreams obtuvo una cifra ligeramente superior a los 64 mil €.
Sin duda, FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR es la película del momento. El magnífico resultado alcanzado seguirá en aumento gracias a su gran potencial, su recorrido en premios y la espectacular acogida tanto en prensa como en el público. El muy buen boca a oreja está llenando las salas de los cines más importantes del país.

Internacionalmente, sigue al alza consiguiendo muy buenas cifras tras su estreno en cines. Más de 600.000 espectadores han visto la película en cines en Francia superando los 4 millones en la taquilla. En la cuarta semana de su estreno en México lleva recaudados más de 5 millones de dólares. Aquí tuvo particularmente un fuerte impacto, alcanzando el millón de espectadores durante los 15 días primeros días de su estreno en taquilla. Es una cifra sorprendente y magnífica la del país latino en comparación con la ganadora del Oscar 2024 ‘El chico y la garza‘ (del mismo distribuidor que Flow) que tuvo un final de 831 mil espectadores. En Estados Unidos, está disfrutando de una buena longevidad en la semana 10 y ha superado notablemente los 3,6 millones de dólares. En Letonia, el país de origen, FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR se ha convertido en la película nacional más exitosa de todos los tiempos superando los 210.000 espectadores. Más de 550 mil dólares recaudados en Italia. En Holanda llega a los 765 mil dólares €. A nivel mundial alcanza los 16 millones recaudados.
A su vez, acaba de ser doblemente nominada al Oscar a Mejor Película Internacional y a Mejor Película de Animación. Ganadora del Globo de Oro a Mejor Película de Animación frente a títulos como Del revés 2, Vaiana 2, Robot salvaje, Memorias de un caracol y Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas, la película que se ha convertido en el nuevo fenómeno dentro del mundo de la animación con 53 premios.

Tras su estreno mundial en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, fue seleccionada en Sección Oficial en el Toronto Film Festival y en el Festival de Londres (sección Journey). Obtuvo cuatro premios en el Festival de Annecy: Premio especial del jurado, Premio del público, Premio especial a Mejor música original y Premio Fundación Gan a la distribución; tres en el Festival de Sevilla, donde se presentó en la Sección Oficial: Gran Premio del Jurado, el Premio Puerta de América y el Premio a Mejor montaje; el Premio a Mejor Película de animación europea en los Premios del Cine Europeo (EFA); es nominada al Premio Goya a Mejor Película Europea 2025; nominada en los Premios LUX, que organiza anualmente el Parlamento Europeo.
A su vez, ha recibido los premios a Mejor Película de Animación en los Premios del Círculo de Críticos de Nueva York, en la Boston Society of Film Critics, en Los Angeles Film Critics Awards, en la National Board of Review 2024, en los Boston Online Film Critics Awards, en los Toronto Film Critics Awards, los San Francisco Bay Area Film Critics Circle, en los Florida Film Critics. Igualmente, logró el Premio a Mejor película animada en el Festival de Guadalajara (México), en Festival Internacional de Animación de Ottawa, Festival Internacional de China Golden Silk Road, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Melbourne (sección Bright Horizons), el Premio del Público en el Festival de Morelia y recientemente ha logrado el Premio Lumière a Mejor Película Animada.
En cuanto a nominaciones en entregas de premios que se celebrarán próximamente, destacan la nominación a Mejor Película de Animación en los Satellite Awards, en los Critics Choice Awards (junto al de Mejor Película Internacional), y Mejor Montaje de una Película de Animación en los Eddie Awards. Y nominaciones a Mejor Película Internacional en los Independent Spirit Awards. En los premios BAFTA está nominada a Mejor película de animación y Mejor película para niños y familias. En los Premios Annie cuenta con nominaciones a Mejor Película Independiente, Mejor Dirección y Mejor Guion.
SOBRE GINTS ZILBALODIS
Nació en 1994 en Lituania. Su fascinación por el cine empezó a una edad temprana viendo películas clásicas y ha trabajado haciendo cortometrajes y publicidad. Destaca por sus animaciones de estética singular incluyendo animación 3D y dibujo a mano. Entre sus trabajos como animador, destacan Rush (2010), Aqua (2012), Clarity (2012), Priorities (2014), Followers (2014), Inaudible (2015), Oasis (2017) o su última película, Away, (2019), premiada en Annecy y presentada en el Festival de Sitges.
